Talleres

¿Tu taller mecánico pierde clientes? Quizás estos sean los motivos

5 motivos por los que tus clientes no vuelven...

Audi y Siemens presentan controladores virtuales para la automatización de talleres

La automatización avanza con los primeros PLC virtuales, optimizando...

¿Tu taller está preparado para una inspección de PRL? Evita multas y protege a tu equipo

Razones por las que una inspección de Prevención de...

Consejos sobre cómo distribuir un taller mecánico para optimizar espacio, eficiencia y rentabilidad

Organiza de forma eficiente tu taller de automoción. La distribución...

Electromecánica

Porsche Engineering busca revolucionar la validación de ADAS con IA colaborativa

Apuesta por la inteligencia artificial y la colaboración para...

Opel Mokka estrena infoentretenimiento con ChatGPT integrado

¿Tu próximo copiloto será una IA? Opel apuesta por...

Horse y la ‘startup’ INNengine de Granada se unen para probar el motor e-Rex

INNengine y Horse se unen en un "acuerdo histórico". Horse,...

Cómo afecta el sistema Start-Stop a la batería del coche

¿Cómo funciona el sistema Start-Stop? El Start-Stop es un sistema...

LiDAR en automoción: qué es, cómo funciona y por qué es clave para el futuro del sector

Tecnologías de los coches autónomos. ¿Te subirías a un taxi...

Reparación

España lidera la caída en la compra de recambios online en Europa

La compra de recambios online en España ha caído...

El taller impulsa un crecimiento del 8,3% en el negocio de mantenimiento y reparación

La cifra de negocios de los talleres de mantenimiento...

Las empresas de reparación de vehículos de Madrid mejoraron su facturación anual

Los talleres madrileños registraron un total de 5,3 millones de...

Chapa y Pintura

Un taller con sistema tintométrico automatizado podría ahorrar hasta 16.000 euros al año

¿Qué es un sistema tintométrico? Un sistema tintométrico es un...

Pintura mate o brillante para el coche: ventajas e inconvenientes

Los diferentes tipos de pintura para el coche más...

Ventajas e inconvenientes del aluminio en la carrocería del vehículo

Crece el porcentaje de aluminio en las carrocerías. El empleo...

Encuentro clave para los talleres de carrocería en Sevilla

Aprotalleres reunió en Sevilla a los talleres de carrocería...

Concesionarios

BYD expande su red en España con nueve nuevos concesionarios

BYD amplía su red comercial en regiones clave como...

Coches viejos: 1 de cada 4 vehículos supera los 20 años en España

La media de antigüedad del parque de turismos y...

Alpine A290, el deportivo urbano y primer eléctrico de la marca, ya circula en España

ALPINE A290 LLEGA A ESPAÑA CON EVENTOS EXCLUSIVOS EN...

Nissan, entre las marcas que más crecieron en el mercado español

El volumen total de Nissan en 2024 fue de...

Kia alcanza récord de ventas en 2024 y fija ambiciosos objetivos para 2025

El Kia Sportage encabezó la clasificación mundial de ventas...

Híbridos y eléctricos

Company

Talleres

¿Tu taller mecánico pierde clientes? Quizás estos sean los motivos

5 motivos por los que tus clientes no vuelven...

Audi y Siemens presentan controladores virtuales para la automatización de talleres

La automatización avanza con los primeros PLC virtuales, optimizando...

¿Tu taller está preparado para una inspección de PRL? Evita multas y protege a tu equipo

Razones por las que una inspección de Prevención de...

Consejos sobre cómo distribuir un taller mecánico para optimizar espacio, eficiencia y rentabilidad

Organiza de forma eficiente tu taller de automoción. La distribución...

Electromecánica

Porsche Engineering busca revolucionar la validación de ADAS con IA colaborativa

Apuesta por la inteligencia artificial y la colaboración para...

Opel Mokka estrena infoentretenimiento con ChatGPT integrado

¿Tu próximo copiloto será una IA? Opel apuesta por...

Horse y la ‘startup’ INNengine de Granada se unen para probar el motor e-Rex

INNengine y Horse se unen en un "acuerdo histórico". Horse,...

Cómo afecta el sistema Start-Stop a la batería del coche

¿Cómo funciona el sistema Start-Stop? El Start-Stop es un sistema...

LiDAR en automoción: qué es, cómo funciona y por qué es clave para el futuro del sector

Tecnologías de los coches autónomos. ¿Te subirías a un taxi...

Reparación

España lidera la caída en la compra de recambios online en Europa

La compra de recambios online en España ha caído...

El taller impulsa un crecimiento del 8,3% en el negocio de mantenimiento y reparación

La cifra de negocios de los talleres de mantenimiento...

Las empresas de reparación de vehículos de Madrid mejoraron su facturación anual

Los talleres madrileños registraron un total de 5,3 millones de...

Chapa y Pintura

Un taller con sistema tintométrico automatizado podría ahorrar hasta 16.000 euros al año

¿Qué es un sistema tintométrico? Un sistema tintométrico es un...

Pintura mate o brillante para el coche: ventajas e inconvenientes

Los diferentes tipos de pintura para el coche más...

Ventajas e inconvenientes del aluminio en la carrocería del vehículo

Crece el porcentaje de aluminio en las carrocerías. El empleo...

Encuentro clave para los talleres de carrocería en Sevilla

Aprotalleres reunió en Sevilla a los talleres de carrocería...

Concesionarios

BYD expande su red en España con nueve nuevos concesionarios

BYD amplía su red comercial en regiones clave como...

Coches viejos: 1 de cada 4 vehículos supera los 20 años en España

La media de antigüedad del parque de turismos y...

Alpine A290, el deportivo urbano y primer eléctrico de la marca, ya circula en España

ALPINE A290 LLEGA A ESPAÑA CON EVENTOS EXCLUSIVOS EN...

Nissan, entre las marcas que más crecieron en el mercado español

El volumen total de Nissan en 2024 fue de...

Kia alcanza récord de ventas en 2024 y fija ambiciosos objetivos para 2025

El Kia Sportage encabezó la clasificación mundial de ventas...

Híbridos y eléctricos

Company

Actualidad del Taller

lunes, abril 28, 2025

Lo último

Relacionado

ASETRA presenta el Plan de Defensa y Mejora de la Carrocería

El taller debe de definir relaciones comerciales diferentes según las desiguales condiciones de cada aseguradora.

ASETRA ha presentado de manera publica en el día de hoy el Plan de  Defensa y Mejora de la Carrocería (el PLAN), una estrategia global de trabajo sistemática para la defensa de los talleres en su relación con las aseguradoras en el marco de la realidad económica y legal.

Desde ASETRA su Secretario General, Víctor Rivera, recordó el contexto legal, definido, entre otras, por la necesidad de respeto a las normas sobre competencia, derechos de los consumidores, condiciones de la contratación y distribución de seguros. Sobre el contexto económico, señaló la reducción de la prima media de las aseguradoras que pasó de 405 € en 2009 a 356 € en 2019, que no recoge ni la inflación; y en el estancamiento del módulo de los convenios CIDE y ASCIDE que desde 2010 a 2017 permaneció en 882 €.

Esta política agrava la pérdida de rentabilidad de los talleres que ofrecen un gran servicio sin que sus precios se actualicen en relación con los costes y, están abocados a dar servicios que no pueden repercutir al usuario (coches de sustitución, lavado, recogida y entrega, etc.)

El PLAN se sustenta en cuatro pilares, que en 2021 representaron un importante nivel actividad: la información dinámica (276 circulares y 17 notas de prensa) con la que los talleres pueden conocer las acciones asociativas ante la realidad que les afecta. La formación (1256 horas, 639 alumnos y 269 talleres) imprescindible para conseguir un sector que se desenvuelva mejor en, por ejemplo, el manejo de los baremos de tiempos o la su relación con las aseguradoras. La asesoría y gestión legal que concitó 2159 actuaciones: 23% sobre normativa de aplicación a los talleres; 32% sobre consumo; procedimientos judiciales (15%) y gestión con aseguradoras (30%, casi un tercio del total).

Por último, el cuarto pilar del PLAN es el Observatorio para el análisis y elaboración de estudios, como el del precio hora, ya difundido o el que se recoge a continuación.

NO TODAS SON IGUALES. PRINCIPALES RESULTADOS

En esta entrega de la encuesta elaborada por ASETRA y NATRAM entre los talleres de la Comunidad de Madrid, se recogen sus opiniones sobre las prácticas comerciales de las aseguradoras que condicionan su rentabilidad. Frente a ellas, ASETRA quiere que los talleres sean conscientes de las posibles respuestas que tienen a su alcance. 

  1. El volumen de trabajo: al 92% de los talleres, Mutua Madrileña les aporta entre el 20% y más del 40% de su trabajo. Duplica a Mapfre y multiplica por 10 los datos de Pelayo y Allianz. Por el contrario, entre el 80% y el 95% de los talleres responden que Axa, Línea Directa, Liberty, Generali, Reale, G. Catalana y Zurich les generan menos del 10% del volumen de trabajo.
  2. El precio hora bruto global (1) va desde los 32,55 euros de Mutua Madrileña y los casi 32 euros de Allianz, hasta los 30,17 de Mapfre que, junto con Liberty, Zurich, Línea Directa y Axa están por debajo de los 31 euros. Todo ello, sin perjuicio, en su caso, de los descuentos pactados en los acuerdos comerciales entre taller y aseguradora.
  3. Actualización anual del precio, evitando con su adecuación a la inflación una merma del poder adquisitivo del taller. El 67% de los talleres afirma que Mutua Madrileña actualiza anualmente el precio hora. Le sigue Mapfre (18%) y Allianz (13%). El resto de entidades están por debajo del 10%, hasta llegar a AXA que no logra alcanza ni el 6%.
  4. Períodos de pago. Entre el 51% y el 68% de los pagos de Generali, Axa, Liberty, Reale, G. Catalana, Zurich, Línea Directa y Pelayo se realizan en más de 7 días. Por su parte, según la opinión de los talleres, el 67% de los pagos de Mutua Madrileña se realiza en 48 horas. casi 50 puntos porcentuales más que Allianz y Mapfre.                                                                                              
  5. Libertad de elección de taller por el usuario. También en este capítulo las diferencias son El 95% de talleres afirma que Mutua Madrileña permite la libre elección, le sigue Generali (60%). En el otro extremo, Mapfre y Línea Directa se sitúan por debajo del 14%. Esta práctica afecta a la competencia y a la imagen del taller. 
  6. Libre elección del tipo de recambios. El 82% de los talleres afirma que Mutua Madrileña permite la libre elección del tipo de recambios, le sigue G. Catalana (77%). Mapfre y Pelayo rondan el 45% y, muy descolgada, Línea Directa con un 20%. Esta práctica cercena la libertad de empresa, a pesar de que el taller es quien tiene obligación de garantizar el trabajo.
  7. La libre elección del proveedor de recambios casi todas las compañías superan el 90% de respuestas afirmativas, hasta el 99% de MUTUA MADRILEÑA MADRILEÑA. Por debajo, Mapfre (86%), Pelayo 80% y LÍNEA DIRECTA (74%).
  8. La libre elección de materiales de pintura supera el 90% de respuestas afirmativas de los talleres. Se mueve en una horquilla que va del 91% de Línea Directa hasta el 98% de Mutua Madrileña.
  9. Los servicios que el taller presta de forma gratuita son otro importante capítulo que condiciona su rentabilidad. La tabla recoge, el porcentaje de respuestas afirmativas de los talleres de las dos aseguradoras que exigen más (rojo) y menos (verde) servicios.

VALORACIÓN GLOBAL DE LAS ASEGURADORAS

Finalmente, los talleres evalúan a las aseguradoras. Aprueban tres: MUTUA MADRILEÑA MADRILEÑA que se aproxima a los 4 puntos, ALLIANZ y MAPFRE que superan ligeramente los 3 puntos. El resto se mueven oscilan entre los 2,13 y los 2,49 puntos.

Artículos Populares