Conoce qué significa la información que aparece en la etiqueta de los neumáticos al comprarlos.
La etiqueta de los neumáticos es una herramienta fundamental para los conductores que buscan informarse al elegir los neumáticos o ruedas adecuados para sus coches. Esta etiqueta, que debe estar presente en todos los neumáticos nuevos vendidos en la Unión Europea, proporciona información útil sobre varios aspectos clave, entre ellos: eficiencia de combustible, agarre en mojado y ruido de rodadura. Comprender el significado de cada uno de estos parámetros es esencial para garantizar la seguridad en la carretera, optimizar el consumo de combustible y reducir el impacto ambiental. En este artículo, exploraremos en detalle qué significa la información de la etiqueta de los neumáticos, cómo interpretarla y cómo utilizarla para tomar la mejor decisión para tus necesidades de conducción.
Cómo leer una etiqueta de neumáticos nuevos
La nueva etiqueta mantiene la información sobre la resistencia a la rodadura, un factor que influye directamente en el consumo de carburante y las emisiones de CO₂ (clasificación por colores: A, B, C, D, E). También incluye datos sobre la adherencia en superficies heladas, mojadas y nevadas, así como la distancia de frenado en suelo mojado (clasificación por colores azules: A, B, C, D, E), aspectos clave para la seguridad. Además, muestra el nivel de ruido de rodadura del neumático, que contribuye a la contaminación acústica.
Como novedad, la etiqueta ahora incorpora el nombre comercial del neumático, un código QR para acceder directamente a la base de datos de productos de la UE y la identificación exacta del producto mediante su número de artículo. También se detallan la dimensión del neumático, el índice de carga y la velocidad, y pictogramas que indican su uso en nieve y su agarre en hielo.

Este etiquetado de los neumáticos es obligatorio para los neumáticos de turismo (C1), furgonetas (C2) y a los neumáticos de camiones (C3). Quedan exentos de la etiqueta estandarizada los neumáticos recauchutados, los neumáticos con clavos o los de competición, entre otros.
Este nuevo etiquetado de neumáticos de la Unión Europea entró en vigor el 1 de mayo de 2021. Su objetivo principal es ofrecer a los consumidores información más clara y completa sobre las prestaciones de los neumáticos. De esta manera se facilita una elección informada para contribuir a una mayor seguridad vial y eficiencia energética.
TE PUEDE INTERESAR: Las mejores marcas de neumáticos